OBJETIVO
IMPULSAR LA ADOPCIÓN DEL INGRESO DIGNO POR PARTE DE EMPRESAS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES

Formada por organismos empresariales y organizaciones civiles afines promueve un compromiso voluntario del sector empresarial para que las personas colaboradoras que menos ganen puedan vivir conforme a la dignidad humana, gracias a su trabajo.

¿QUIÉNES

SOMOS?

Este colectivo, está integrado por organismos empresariales y organizaciones de la sociedad civil, tiene como objetivo impulsar la adopción del ingreso digno por parte de las empresas, garantizando así que las personas trabajadoras vivan conforme a la dignidad humana y puedan superar la pobreza.

El colectivo surge como fruto de la colaboración entre diversos actores de distintas regiones del país.

Se origina en agosto del 2023, durante la realización de la Mesa de Diálogo titulada Salario Digno y Responsabilidad Social Empresarial. En ese encuentro, coincidimos en que el ingreso digno constituye un elemento fundamental de la responsabilidad social empresarial.

QUÉ ES EL

INGRESO DIGNO

El Ingreso Digno es el monto necesario para cumplir con ese derecho humano. Es un monto superior al salario mínimo, al menos por ahora. Cubre lo necesario para adquirir el conjunto de bienes y servicios que permiten el nivel de vida digna, para quien trabaja y su familia.

Es una dimensión esencial de la responsabilidad social empresarial, enfocada en asegurar que todas las personas que trabajen vivan con dignidad humana, situando a la persona al centro.

El ingreso digno es una iniciativa libre y voluntaria de cada empresa para mejorar la remuneración y las condiciones de vida de sus colaboradores y sus familias.

Lograr que todas las personas de una empresa, incluso las que menos ganan, tengan un ingreso digno, puede ser complejo. Por ello, dependiendo de las condiciones de cada empresa, los invitamos a que generen un plan de corto, mediano o largo plazo para lograrlo.

¿CÓMO SE CALCULA

EL MONTO DE VIDA DIGNA?

EN 2025 el monto para una familia de 4 personas son $26,800 pesos al mes. Por eso, considerando dos personas trabajadoras, el monto de referencia para el salario digno en 2025 son 13,400 pesos al mes, libres.

EMPRESAS CON

VIDA DIGNA

CASOS DE NEGOCIOS COMO EJEMPLOS

Fecha de publicación: Noviembre, 2024

El poder del ingreso digno: cómo supermercados Merco revoluciona el bienestar laboral

Fecha de publicación: Noviembre, 2024

Construyendo un futuro justo: la política de ingreso digno en Corporación Zapata

Fecha de publicación: Noviembre, 2024

Tranformando empresas, empoderando vidas a través del ingreso digno: PARUNO

Fecha de publicación: Noviembre, 2024

RIPIPSA: Un enfoque integral de tecnología e ingreso digno en el sector industrial

¿CÓMO SE ADOPTA Y SE IMPULSA

EL MONTO DE VIDA DIGNA?

Tomar conciencia del costo de los bienes y servicios que permiten a las personas vivir dignamente

Conocer cuánto ganan las personas que menos ganan

Tomas decisiones y actuar

El Colectivo Vida Digna a través de la Iniciativa Empresa Contigo
te acompaña de forma gratuita en el proceso a través de:

Información y herramientas para la toma de decisiones

Acompañamiento y consultoría

Mentoría por parte de otras empresas que ya han adoptado el Ingreso Digno

¡ÚNETE

AHORA!

Regístrate a través de Empresa Contigo y con gusto te contactaremos para iniciar el proceso de acompañamiento.

Si deseas más información mándanos un WhatsApp al 81-2466-8454
o escríbenos a
[email protected]

¡ÚNETE

AHORA!

INTEGRANTES

DE LA INICIATIVA